ENTREVISTA A ALVARO MATA DEL CETDI ARAGÓN (Esquí Alpino)

Compartir

  Logo Cetdi   

Pregunta – Empieza un nuevo ciclo olímpico, ¿qué esperas de estos 4 años como deportista del CETDI- Aragón?

R- En estos cuatro años espero aprender muchas cosas sobre el esquí y vivir muchas experiencias con mis compañeros y entrenadores.
P – Mirando hacia atrás con tu experiencia, ¿qué crees que debes mejorar en tu carrera deportiva para continuar creciendo como deportista?

 Creo que debo mejorar el trabajo de entrenamiento mental que creo que me ayudará a afrontar mejor las carreras.

P – ¿Cuáles son tus principales motivaciones para ser un deportista de élite?
R-Trabajar para conseguir mis objetivos y conocer lugares en los que poder entrenar y a mucha gente que le guste este deporte
P – Estamos ya en plena pretemporada ¿cómo van a ser tus entrenamientos hasta las primeras competiciones?
R- Espero que sean entrenamientos en los que pueda disfrutar de cada bajada y cada curva y poder mejorar poco a poco.
P – Objetivos deportivos generales de cara a la temporada 2018-2019
R- Mis objetivos de cara a esta temporada son llegar a 80 puntos Fis y seguir mejorando poco a poco
P – ¿Un deseo a cumplir en tu carrera deportiva para 2019?
R -Un deseo seria cumplir mis objetivos de esta temporada

P – ¿Cuál es tu estación preferida en España y en el extranjero?

R- Mi estación favorita de España es Astún porque es la estación en la que he aprendido a esquiar y en la que he crecido y en el extranjero seria Chamrousse por las pistas y la calidad de nieve.

P – ¿Qué 5 aspectos crees fundamentales para mejorar cómo esquiadores? ( Programas Esquí- Estudio de invierno, preparación física, técnica, psicólogica, el material, pretemporada verano y otoño, etc…)

R- Lo que creo que es fundamental para mejorar es que hay que dar todo en cada bajada y hacer todo lo mejor que puedas, también creo que es importante ser constante con tus entrenamientos. Después lo que creo as importante es la técnica, la preparación física y hacer pretemporada para llegar con buena base y técnica a temporada.

P – ¿Qué  recuerdos positivos destacarías de tu etapa deportiva en tu club en categorías U10-U12 y U14-U16?

R- Ha sido una etapa muy importante en la que he aprendido mucho y nunca olvidare el ambiente en las carreras los muchos amigos que he conocido y las experiencias vividas.

P – ¿Qué 3-4 consejos le darías a los niños y niñas esquiadores de los clubes deportivos de Aragón que participan en las Copas de Aragón de cada categoría?

R – Les diría que se concentraran en sus entrenamientos, que confiasen en sus entrenadores y que disfrutaran cada curva.

P – ¿Y qué  le aconsejarías a los deportistas con ambición e interés por dar el salto del club al Centro Especializado en la Tecnificación de los Deportes de Invierno CETDI-Aragón?

R- Les diría que se esforzaran y que hicieran todo lo posible por hacerlo lo mejor posible ya que ahora empieza el esquí de verdad.

P – ¿Qué haces cuando no entrenas?

R- Me gusta escuchar música, hacer deporte en el monte con mi familia y estar con mis amigos.

P – ¿Qué esquiadores  nacionales e internacionales son tu referencia y ejemplo?

R- Esquiadores nacionales pues los chicos del equipo nacional e internacionales Henrik Kristoffersen por su limpieza al bajar

P – ¿Qué prueba de Copa del Mundo te encanta y por qué?

R- El descenso de kitzbühel

 

Club: Club Esquí Jaca

Federación Autonómica: FADI-Aragón

Años en el CETDI:

Edad: 15

Lugar de nacimiento: Jaca

Lugar de residencia: Jaca

Estudios: 1º BACHILLERATO

Marca de skis y botas: Völkl y Dalbelllo

Marca de cascos: Poc

Explorar

FADI

IBU Junior Open European Championships

La cuarta temporada del programa de biathlon del CETDI Aragón se inició el pasado mes de junio, con 10 deportistas convocados en concentración permanente. El programa realiza sus entrenamientos en