Javier de Diego, director general de Deporte del Gobierno de Aragón, se desplazaba a Jaca el pasado jueves para conocer el desarrollo y la evolución de las Aulas de Tecnificación de Hielo gestionadas desde la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno e impulsadas por la DGA que, en las modalidades de Hockey y Curling, se imparten el IES Pirineos de Jaca.
Actualmente, en Jaca, participan en este programa formativo especializado 33 deportistas (5 de curling y 28, de hockey), distribuidos en los cuatro niveles académicos de ESO.
Durante su visita a Jaca, enmarcada en el programa de seguimiento trimestral de las citadas aulas de tecnificación, De Diego entregó a los jóvenes deportistas mascarillas con el eslogan “Yo entreno con mascarilla”, en el marco de una campaña dirigida a los deportistas para fomentar el uso de este material de protección frente al COVID durante la práctica de sus respectivos deportes.
Asimismo, el director general de Deporte se entrevistó con el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, para valorar la evolución de este proyecto pionero y consolidado ya en la ciudad, e intercambió impresiones con los responsables del IES Pirineos y con los alumnos del proyecto.
Distintas reuniones de trabajo a lo largo de la jornada
Javier de Diego, acompañado por Rogelio Salesa, asesor de la Dirección General de Deporte, mantuvo distintas reuniones a lo largo de la jornada, entre otros, con Javier Chaín, coordinador de las Aulas de Tecnificación de Hielo; Iñaki Giménez, responsable y vocal de los programas de Tecnificación de Hielo de la FADI; y José Manuel Sangüesa, entrenador de curling de la FADI.
Asimismo, intercambió impresiones con los principales responsables del área deportiva del Ayuntamiento de Jaca: el alcalde, Juan Manuel Ramón; el concejal de Deportes, Domingo Poveda; y el jefe del Servicio Municipal de Deportes, Enrique Pérez. Y con el vicepresidente del Club Hielo Jaca, José Antonio Rivero.
En el plano educativo, De Diego también se entrevistó con Olga Alastruey, directora provincial de Educación de Huesca; y Rosa Llamas e Ignacio Miguel, directora y jefe de estudios, respectivamente, del IES Pirineos.
162 alumnos en el programa de tecnificación deportiva del Gobierno de Aragón
En la actualidad, el programa de tecnificación deportiva cuenta con 162 plazas en los tres institutos en los que está implantado (uno por provincia aragonesa) y ha logrado elevar el nivel deportivo en Aragón, con la inclusión de jóvenes promesas de la tierra en selecciones nacionales, en las que han logrado grandes éxitos deportivos. Del total de alumnos que forman parte de este programa, el 42% son mujeres (74 frente a 88 varones).
Además, el proyecto pretende ser un respaldo a la práctica deportiva femenina y una vía para evitar el abandono prematuro de la actividad física para muchos alumnos, que ven imposible conciliar su desarrollo deportivo con los estudios a partir de Secundaria.
Por lo que respecta a la inversión que el Departamento de Educación, Cultura y Deporte destina a este proyecto durante el curso 2020-2021 asciende a 850.440 euros, lo que supone un coste medio por alumno de 5.200 euros aproximadamente para los 162 alumnos que cursan en este programa.
La escolarización de los alumnos en un grupo especial de deportistas facilita la coordinación entre los sistemas educativo y deportivo para la atención de todos los aspectos relacionados con la formación integral de los jóvenes, prestando especial apoyo a sus retos académicos y deportivos, ajustando los calendarios de exámenes en función de las fechas de competiciones oficiales y reforzando los contenidos educativos cuando los alumnos así lo precisen como consecuencia de la movilidad derivada de su actividad deportiva.
Más información:
https://fadiaragon.org/blog/2020/09/27/las-aulas-de-tecnificacion-de-hielo-de-la-fadi-arrancan-en-jaca-con-33-alumnos-en-las-disciplinas-de-hockey-y-curling/