Buenas sensaciones de los deportistas de Aragón tras su paso por el Mundial de Biathlon de Rupholding

Compartir

Los cuatro deportistas de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno convocados por la Real Federación Española de Deportes de Invierno para competir en el IBU Summer Biathlon World Championships de Ruhpolding terminaban su participación en el Mundial con buenas sensaciones. Adriana Serra, Hugo Escudero y Rodrigo Azabal, del Club Pirineísta Mayencos (junior) y Roberto Piqueras, del Equipo Militar de Esquí y Montaña (absoluto) regresaban de esta prestigiosa cita deportiva con unas buenas marcas y con la experiencia que les permitirá seguir mejorando resultados en las próximas competiciones.

Piqueras era el único representante de Aragón que, a lo largo de sus diez años en competición, había tenido alguna experiencia previa en eventos de este nivel (el deportista llegaba a Alemania con un reciente podio en el Campeonato Militar Internacional de Chile).

En el caso de los tres atletas junior, pertenecientes al Grupo de Desarrollo de Biathlon, y con apenas un año de trayectoria en esta disciplina, era la primera vez que se enfrentaban a un acontecimiento deportivo de este nivel.

Adriana Serra, Hugo Escudero y Rodrigo Azabal

La primera prueba a la que se enfrentaron Adriana Serra, Hugo Escudero y Rodrigo Azabal fueron las series clasificatorias de la modalidad super sprint. Una competición corta y rápida, muy técnica, con la presión añadida de la salida en masa (en grupo) y ante numeroso público. Los jóvenes sintieron la presión de los grandes eventos y los nervios que esto conlleva, tanto en su rendimiento físico como en las prestaciones en el campo de tiro, y no pudieron pasar a la siguiente fase.

Dos días después, los deportistas de Aragón disputarían la prueba de sprint, donde comenzaron a ganar confianza, pero con resultados aún mejorables. Con todo, demostraron un gran potencial que deberán seguir desarrollando en los próximos años.

Los jóvenes españoles se despedían con una prueba más (persecución), modalidad que solo se celebró en categoría junior. Aquí sí, los tres estuvieron en carrera, y pudieron rendir sin que los nervios les bloquearan. Mejoraron el tiro, aunque finalmente los fallos les penalizarían y no podrían pasar a la final.

En todo caso, como explican Michel Galay, responsable del Comité de Biathlon de la FADI, y Carlos Lannes, director deportivo de la FADI, “la experiencia de los junior en este tipo de pruebas es muy positiva, ya que les ofrece la posibilidad de medirse en verano con los mejores deportistas del circuito mundial. Desde el punto de vista técnico, hemos podido apreciar que nos falta mejorar técnicamente en circuitos específicos de rollerskis, por lo que el asfaltado del circuito de Candanchú va a suponer un plus para nuestros deportistas, no solo por poder entrenar en verano, sino porque le daremos continuidad durante a la actividad durante todo el año”.

Roberto Piqueras

En cuanto a Piqueras, la clasificatoria se definió en una carrera individual cronometrada, y aunque en su caso no es una competición que se adapta a sus características, carreras más largas y con recorridos duros, realizó una competición aceptable y rindió al nivel esperado.

Tras la carrera de sprint, donde tampoco se vio su mejor versión, se pudo apreciar un buen rendimiento del deportista sobre los rollerskis, haciendo los dos primeros parciales cercanos a los primeros treinta corredores.

Balance positivo del Mundial de Verano de Biathlon

El balance del Mundial de Verano para Aragón es positivo, teniendo en cuenta que el programa de desarrollo de este deporte, pionero en España, es muy incipiente, y con la vista puesta en las nuevas instalaciones proyectadas en Candanchú, que contribuirán a la evolución de los deportistas y a plantearse nuevos objetivos para la próxima temporada.

“Nos quedamos con que hemos visto cuáles son nuestras carencias, algunas de las cuales podremos trabajar en el nuevo estadio asfaltado. El grupo de desarrollo, con un año de experiencia en el caso de los junior que empezaron el año pasado, se encuentra en fase de afianzarse en la modalidad, y para ello nos va a ayudar mucho el nuevo estadio de rolllerskis Spainsnow de Candanchú”, concluyen los técnicos de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno.

Explorar

FADI

IBU Junior Open European Championships

La cuarta temporada del programa de biathlon del CETDI Aragón se inició el pasado mes de junio, con 10 deportistas convocados en concentración permanente. El programa realiza sus entrenamientos en