Destacado papel de los deportistas aragoneses en la Copa de España de Esquí de Fondo, con podios en casi todas las categorías

Compartir

Diego Ruiz, del equipo de la Guardia Civil, demostraba que no tiene rival y se imponía de nuevo en técnica libre en la Copa de España de Esquí de Fondo celebrada este fin de semana en Candanchú, donde al mismo tiempo la cantera aragonesa ponía de manifiesto el buen momento que atraviesa con podios en prácticamente todas las categorías.

Además, hay que destacar la tercera posición en absolutos -clásico y libre- del deportista del Club Pirineísta Mayencos Rodrigo Azabal, quien todavía pertenece a la categoría U18. En mujeres, la fondista del Equipo Militar de Esquí Mónica Sáez Toledano firmaba la tercera plaza en la categoría absoluta, en técnica libre. Mientras, Maddalen Ruiz De Galarreta (Aspe), en U16,  subía al cajón en dos ocasiones: tercera en técnica clásica y segunda, en libre.

PODIOS EN LOS CAMPEONATOS DE ARAGÓN Y EN LA 3ª FASE DE LA COPA DE ESPAÑA DE LOS DEPORTISTAS DE LA FEDERACIÓN ARAGONESA DE DEPORTES DE INVIERNO

CLÁSICO

Absolutos H:

1º Rodrigo Azabal (Mayencos), con 43:26.6, tercero en la Copa de España.

2º Hugo Escudero (Mayencos)

3º Miguel García Asun (Mayencos)

Absolutas M

1ª Berta Pérez (Guardia Civil)

2ª Cristina Lanau (Mayencos)

3ª Ana Filló (Mayencos)

U16 H

1º Bruno Escudero (Mayencos)

2º Jaime Pastor (Aspe)

3º Adrián Lanau  (Mayencos)

U16 M

1ª Maddalen Ruiz de Galarreta (Aspe), con 26:57.0, tercera en la Copa de España.

2ª Laia Palacios (Aspe)

3ª Ainara Yuste (Aspe)

U14 H

1º Martí Matamoros Paradell (Benasque), con 17:50.7, tercero en la Copa de España

2º Lorien Barrio (Aspe)

3º Mateo Santolaria (Aspe)

U14 M

1ª Clara Palacín Jancurova (Benasque), con 21:16.1, 2ª en la Copa de España

2ª June Ruiz de Galarreta (Aspe)

3ª Noa Fosse (Aspe)

U12 H

1º Simón Santolaria Mustafa (Benasque), con 6:31.1, primero en la prueba

2º Liher Yarza Bengoetxea (Aspe), con 6:35.8, tercero en la prueba

U12 M

1ª Paula Mora Bescós (Benasque), con 6:24.6, primera en la prueba

2ª Mariona Matamoros Paradell (Benasque), con 6:45.9, tercera en la prueba

3ª Alba Mellén (Aspe)

U10 H

1º Ramón Félix Garuz Masaquiza (Benasque), con 6:15.5

LIBRE

Absolutos H

1º Diego Ruiz Asín (Guardia Civil), con 35:55.6, primero en la Copa de España

2º Rodrigo Azabal Estaún (Mayencos), con 36:03.3, tercero en la Copa de España

3º Carlos Fernández (Equipo Militar)

Absolutos M

1ª Mónica Sáez Toledano (Equipo Militar de Esquí), con 29:55.2, tercera en la Copa de España

2ª Berta Pérez (Guardia Civil)

3ª Adriana Serra (Mayencos)

U16 H

1º Adrián Lanau (Mayencos)

2º Bruno Escudero (Mayencos)

3º Jaime Pastor (Aspe)

U16 M

1ª Maddalen Ruiz de Galarreta (Aspe), con 22:03.4, segunda en la Copa de España

2ª Laia Palacios (Aspe)

3ª Ainara Yuste (Aspe)

U14 H

1º Lorien Barrio Arazo (Aspe), con 15:12.8, tercero en la Copa de España

2º Martí Matamoros (Benasque)

3º Mateo Santolaria (Aspe)

U14 M

1ª Clara Palacín Jancurova (Benasque), con 17:34.0, segunda en la Copa de España

2ª Noa Fosse (Aspe)

U12 H

1º  Simón Santolaria Mustafa (Aspe), con 1:39.7, primero en la prueba

2º Liher Yarza (Aspe), tercero en la prueba

U12 M

1ª Mariona Matamoros Paradell (Benasque), con 1:44.7, primera en la prueba

2ª Alba Mellen Aubert (Benasque), con 1:44.8, segunda en la prueba

3ª Paula Mora

U10 H

Ramón Féliz Garuz Masaquiza (Benasque), con 1:47.7

La tercera fase de la Copa de España Iberdrola de esquí de fondo estaba organizada por la RFEDI, la estación de esquí de Candanchú y la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno (FADI Aragón).

Tras el éxito de la segunda fase en el complejo de Baqueira Beret con el Sprint Iberdrola y la 43ª edición de la Marxa Beret, volvía la mejor competición nacional a nivel de fondo. Y lo ha hecho en tierras oscenses con los Campeonatos de Aragón FIS enmarcados dentro de la 3ª fase de esta Copa España Iberdrola.

Tanto en categoría masculina como femenina se competía con una salida individual cronometrada en varias distancias en función de la categoría a la que pertenecían (absolutos , U16, U14, U12 y U10). Los hombres absolutos competían en la distancia de 15 kilómetros, dando tres vueltas al circuito FIS de 5 kilómetros (10 kilómetros y dos vueltas para las mujeres). Los participantes de U16 y U14 han disputado la prueba en un trazado de 7,5 y 5 kilómetros, respectivamente.

Tanto mujeres como hombres U12 y U10 participaron el sábado en técnica clásica en una prueba cronometrada de 1,5 kilómetros, mientras que el domingo se organizó para ellos una yincana, en la que los pequeños debían realizar sobre los esquís un circuito de habilidad, en el que primaba la habilidad técnica sobre el físico. Todos ellos se llevaron una medalla de recuerdo por su participación.

Explorar